Fernando Gafella ha fallecido el pasado domingo, 9 de agosto, con tan solo 31 años. No solo era conocido en España, sino en todo el mundo: se trata de uno de los submarinistas más reputados del mundo.
El submarinista se encontraba realizando una inmersión cerca de la isla Dragonera, donde había grabado hace poco unas imágenes para un documental sobre una de las especies de rayas más amenazadas del Mediterráneo.
Al parecer, Gafella no ha sido capaz de salir de su inmersión a pesar de haber sido auxiliado por uno de sus compañeros. El suceso, que se produjo al norte de Mallorca, tuvo como final desenlace la muerte del joven y la hospitalización de su compañero, que se encuentra en la Clínica Juaneda con pronóstico reservado.
112 informó ayer de accidente hiperbárico en zona Estellens (N Mallorca). En coordinación con Guardia Civil, se movilizó el Helimer 205 que trasladó al buceador herido a San Telmo,donde esperaba ambulancia para llevarlo a la Clínica Juaneda, ya que dispone de cámara hiperbárica pic.twitter.com/SCC4Bbe548
— SALVAMENTO MARÍTIMO (@salvamentogob) August 10, 2020
Fue la pareja de Gafella quien dio la voz de alarma tras ver que este tardaba mucho tiempo en salir del agua. Inmediatamente, un helicóptero submarinista se acercó al lugar de los hechos. A pesar de la rapidez por parte de este equipo, no pudo encontrarse el cuerpo del conocido submarinista que había descendido a una profundidad de 50 metros.
Ayer lunes, 10 de agosto, se seguía buscando el cuerpo sin vida de Gafella, que podría encontrarse a hasta 80 metros de produndidad.
“Hemos perdido una persona excepcional, el mar pierde un gran aliado y Mallorca un realizador submarino con una mirada artística única. Sus imágenes son de una belleza extraordinaria y muy difíciles de obtener de la fauna marina. Perdemos a una gran persona, un buzo profesional, conocido y respetado. Un amante y defensor del mar que colaboraba con diferentes ONGs y organizaciones ecologistas del mar y que impulsó y promovió la nueva Reserva Marina del Freu de Sa Dragonera. Con sus vídeos consiguió acercar el mar a la sociedad”, aseguró la entidad Mallorca Blue, al que estaba muy unido.
Se nos fue un grande, y nos duele mucho. Fer Garfella, compañero de misiones en este mar del que tantas vidas rescató y que ayer se cobró la suya. Se va un amigo, un admirado profesional, demasiado pronto, pero nos acompañará siempre. La lancha de rescate Echo 2 llevará su nombre pic.twitter.com/YxMtAFqNdh
— Oscar Camps (@campsoscar) August 10, 2020
Descanse en paz.