La crisis por el coronavirus ha generado una ola de ciberdelincuencia que afecta a todos los ámbitos, desde empresas privadas a la Agencia Tributaria o el propio Ministerio del Interior.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha dado la alarma este miércoles, ahora los ‘hackers’ han empezado a usar como señuelo la prestación por desempleo, que cobran un gran número de españoles que se encuentran en situación de paro o afectados por ERTE, y ya envían correos electrónicos en los que se hacen pasar por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para conseguir robar datos personales.
Tal y como ha alertado el Ministerio de Trabajo y Economía Social, los ciberdelincuentes usan como remitente “subsidio-hacienda.com” y en el asunto incorporan las palabras “Registro Subsidio” o “Subisidio Septiembre”. “Se trata de un fraude. No registres tus datos en el enlace de la inscripción adjuntado”, aseguran desde la cuenta oficial de Twitter de la cartera de Yolanda Díaz.
Se han detectado mensajes fraudulentos nombrando a este Ministerio. Si recibes un correo con el asunto «Registro Subsidio» o «Subsidio Septiembre», por parte de «https://t.co/giPZhxSyij», se trata de un fraude.
No registres tus datos en el enlace de inscripción adjuntado. pic.twitter.com/vWguhm1gS8
— Ministerio Trabajo y Economía Social (@empleogob) August 26, 2020
Recuerda!! Los correos electrónicos a través de los que el Servicio Público de Empleo Estatal se pone en contacto contigo finalizan en @ sepe .es.
Toma nota de estos consejos
pic.twitter.com/rxQOxEtYKH
— SEPE (@empleo_SEPE) August 26, 2020
Además, el propio SEPE también ha lanzado una advertencia en redes explicando que desde el organismo nunca enviarán un SMS solicitando los datos del trabajador en caso de ERTE, pues en ese trámite es la empresa quien facilita la información de sus empleados; ha indicado que nuca deben facilitarse los datos personales como claves de usuario, contraseñas o códigos recibidos por SMS por correo electrónico y que en caso de duda, comprueben que la supuesta comunicación por parte del servicio de Empleo se hace desde un correo electrónico que acabe en @sepe.es. “Si no termina en @sepe.es, no lo abras”, han insistido.