
Las primeras palabras de ‘El Manitas’ tras ser detenido por la policía
Esther López lleva ya 12 días desaparecida. La Guardia Civil ha estado registrando el domicilio del primer detenido, de quien los expertos están seguros que tuvo algo que ver con la desaparición de la joven.
La localidad vallisoletana de Traspinedo se despertó el domingo con la inquietante noticia de la detención de Ramón «El Manitas», conocido en la zona por diversos episodios violentos. Uno de ellos ocurrió hace un año, cuando agredió con un cuchillo a un vecino en un brazo después de una pelea en el restaurante La Maña por una simple apuesta.
El sujeto vive a 200 metros del último lugar en el que se vio a Esther con vida. Según El Español, Ramón «El Manitas», de 40 años, es el nombre del hombre detenido por su papel en la desaparición. Una persona que conocería a la joven, aunque no es ninguno de los chicos con los que estuvo esa noche.
Las investigaciones confirmaron que la mujer desapareció en la mañana del 12 de enero en una zona cercana al restaurante La Maña, en Traspinedo, después de ver un partido de fútbol con dos amigos. En plena discusión, el detenido sacó un cuchillo y fue directo hacia el vecino. Este únicamente resultó herido en un brazo, gracias a que intervinieron otros vecinos para frenar su actitud violenta.
Según ha relatado uno de los vecinos, el detenido es «un pieza cojonudo». Se trata de un hombre de mediana edad, separado, que tiene un hijo de 20 y comentan que trapicheaba con drogas. Además, el detenido era conocido de Esther, pero no pertenecía al círculo de amigos con el que estuvo la joven de 35 años en la noche de su desaparición.
La policía saca 10 bolsas de la casa del sospechoso.
El lunes, la Guardia Civil efectuó el segundo registro a la vivienda del posible implicado en el caso. La reportera de El Programa de Ana Rosa, desplazada en Valladolid, confirmó que «es conocido en el pueblo pero no es una de las amistades habituales de Esther».
El hombre se encuentra en el lugar del registro bajo la vigilancia de las autoridades, y la vivienda que está siendo registrada no se trata de la residencia principal del sospechoso. «Una casa familiar a la que viene de vacaciones o durante el fin de semana», dijo la periodista.
Otro dato bastante relevante sobre la implicación del sospechoso en la desaparición de Esther López es que «en el apartamento estaba preparando sus pertenencias para irse, para huir… igual sabía que iba a ser detenido o sospechaba que lo iban a detener en las próximas horas».
Sobre el registro de la casa, la reportera comentó: «El suelo de la casa es de hormigón, lo que dificultaría quemar o enterrar algo dentro de esta vivienda». El registro anterior «duró más de nueve horas y se llevaron diez bolsas que están siendo analizadas en Madrid».
Además, asegura que «ha llegado una unidad canina, la misma que estuvo en el caso del pequeño Gabriel, y van a investigar todos los alrededores».
Giro en la búsqueda, ahora rastrean la presa del Duero en Traspinedo
La búsqueda se centra ahora en la presa del Duero, la zona de las compuertas y otra donde se acumulan juncos, troncos y demás material que arrastra el rio en este tramo al que han accedido por un pequeño sendero. Por su parte, una zodiac con otros dos agentes se ha dedicado a recorrer los siete kilómetros entre las citadas presas rastreando con minuciosidad todos los rincones del río. No serían buenas noticias, ya que cada vez es más complicado localizar a Esther con vida, comienzan a temerse lo peor.
Según estas últimas informaciones, también se estaría registrando el coche de Ramón ‘El Manitas’, en busca de posibles pistas que sitúen a la desparecida.
Los tres indicios por los que la policía detuvo a Ramón ‘El Manitas’
El primero de ellos es una contradicción, ya que el sospechoso le dijo a un vecino que el lunes 17 de enero, días después de perder la pista de Esther, había hablado con ella por teléfono. La Guardia Civil realizó el registro de la llamada, que resultó no existir. En ese momento se creyó que se trataba de un «juego al despiste» del detenido.
Según Espejo Público, el segundo indicio es que se negó a entregar el teléfono móvil cuando se lo reclamaron. La teoría que sostiene el programa apunta a que esto estaría relacionado con que Ramón se dedicaría a trapichear con drogas.
Un tercer motivo está relacionado con la señal que emitió el móvil de Esther, que se pierde en las inmediaciones de la casa de ‘El Manitas’, aunque en la zona hay mas viviendas. Los agentes también se sorprendieron de que cuando fueron a interrogarlo tenía las maletas preparadas para irse de casa. ‘El Manitas’ habría justificado este supuesto por un viaje a Cuba que tenía planeado previamente.
El grito desesperado de Ramón ‘El Manitas’ al ser detenido
En las primeras declaraciones públicas de la abogada que defenderá a Ramón, la letrada ha desvelado que su cliente ha jurado y perjurado que es inocente. Según este testimonio conocería al acusado desde hace muchos años y no le ve capaz de hacer algo así.
Otro de los puntos clave de la información aportada por Lorena Iglesias es el grito desesperado que lanzó ‘El Manitas’ cuando fue detenido por la policía “¡Cómo le iba a hacer yo algo así!”, espetó el presunto implicado en el caso.
También se ha podido conocer que el detenido habría iniciado una huelga de hambre como protesta por su detención, la cual no acaba de entender.
